La dermatitis atopica
Le consultamos a la cosmetóloga Geovana Blanca Ojeda Rodriguez sobre la dermatitis atopica y compartimos con ustedes sus comentarios.
"La dermatitis atopica es una afección de la piel muy frecuente, crónica y recurrente, que se caracteriza por la inflamación.
Es una predisposición genética a las reacciones alérgicas, factores medio ambientales o un sistema inmunitario no desarrollado; puede asociarse con asma o con la rinitis alérgica.
Es más común en los lactantes y en niños, pero también puede darse en adultos. Suele aparecer entre los tres y seis meses de edad."
¿Cuales son los síntomas?
Los síntomas pueden ser constantes o recurrentes. En los bebés pueden aparecer en la cara, cuello, cuero cabelludo, los pliegues de codos, posterior de rodillas, alrededor de la boca y las manos.
Se manifiesta con piel seca engrosada con escamas, enrojecimiento.
Pequeñas protuberancias que pueden cubrirse con una costra y supurar al rascarse.
Oscurecimiento de la piel alrededor de los párpados o alrededor de los ojos.
Zona roja elevada (urticaria).
Recomendaciones para el cuidado de la piel de los más pequeños:
- Baños rápidos con agua tibia, no caliente, con limpiadores suaves (evitar el jabón) e hidratar la piel con emolientes especialmente adaptados para piel atópica.
- Puede colocar un saco con avena laminada dentro del agua para el baño, éste tiene una acción calmante, descongestiva e hidratante.
- Dar prioridad al uso de ropas suaves (no lana ni tejidos ásperos)
- Mantener las uñas bien cortas del niño para evitar irritación e infección de la piel."